¡Hola Pelones! ¿Qué tal?
Yo estoy contentísimo. Muy, muy, muy feliz.
Lo estoy por muchos motivos. De hecho tengo tantos motivos para estar alegre, que quizás se me olvide alguno. Esto no lo podemos decir todas las semanas, así que hay que aprovechar y disfrutar el momento al máximo.
Empezaré por el principio: la semana pasada Pelones Peleones saltaron a los medios, a raíz de un comunicado de prensa y de las iniciativas que se han propuesto desde el grupo para que el mensaje de que necesitamos más donantes de médula ósea y cordón umbilical llegue muy lejos, y mucha gente se una a este plan de vida.
La Sexta me hizo una entrevista en la que expliqué la gran escasez de donantes que hay, y dos días más tarde realizó un reportaje sobre la idea, el funcionamiento y los fines de los billetes solidarios. Sí, esos mismos billetes en los que seguimos escribiendo el mensaje "hazte donante de médula ósea".
Muchos otros medios regionales también se hicieron eco. Fuimos noticia en muchos periódicos online.Yo estoy contentísimo. Muy, muy, muy feliz.
Lo estoy por muchos motivos. De hecho tengo tantos motivos para estar alegre, que quizás se me olvide alguno. Esto no lo podemos decir todas las semanas, así que hay que aprovechar y disfrutar el momento al máximo.

La Sexta me hizo una entrevista en la que expliqué la gran escasez de donantes que hay, y dos días más tarde realizó un reportaje sobre la idea, el funcionamiento y los fines de los billetes solidarios. Sí, esos mismos billetes en los que seguimos escribiendo el mensaje "hazte donante de médula ósea".
El martes Pelones Peleones consiguió otro reto: llegar a ser ser TT en Twitter con el hashtag #donamedula. Es decir, lograr que #donamedula fuese uno de los diez temas de los que más se hablase en España. El éxito fue rotundo: llegamos a ser el segundo TT de España durante más de una hora y quinto TT a nivel mundial durante algunos minutos. Fue increíble. Y lo mejor de todo es que eso significaba que el mensaje estaba llegando a mucha gente.
A Ainara (peleona entre las peleonas) y a un servidor nos entrevistaron para el periódico El Correo (aquí lo podéis leer). Volvimos a hacer ruido con el tema de la necesidad de donantes y de lo fácil que es donar médula ósea, sin olvidarnos de los billetes solidarios. Hoy Janire ha hecho lo propio en el mismo medio, dejando las cosas claritas. Qué bien se expresan estas bilbaínas (entrevista aquí).
Y cómo lo explican todo tan bien, las reunieron en el programa "La tarde en Euskadi" de Onda Vasca, y a los oyentes les volvieron a dar información sobre la donación de médula ósea. Podéis escuchar a las pelonas peleonas aquí.
Esta mañana hemos vuelto a ser entrevistados Janire y yo en Punto Radio y esperamos que poquito a poco estemos llegando lejos.
El próximo lunes saldrá la entrevista que me realizaron para la revista Interviú (salgo en todas las fotos con ropa, no quise herir sensibilidades). Ninguno os imagináis de qué puede tratar, ¿verdad? ¡Sorpresa! Hablé sobre la falta de donantes de médula ósea, lo fácil que es hacerse donante, en qué consiste la donación y las campañas que estamos realizando desde Pelones Peleones.
¿Pero sabéis qué? Lo único importante es que parece que está funcionando salir en los medios, que estmos consiguiendo nuestros propósitos haciendo que se hable del tema. Hace dos días llamé al Centro de transfusiones de Madrid haciéndome pasar por una persona que se quería hacer donante de médula ósea y me dijeron que de acuerdo, pero que estaban las líneas colapsadas porque los teléfonos echaban humo y que hasta finales de marzo ya no había citas. ¡Y hoy ha llamado una amiga y ya le han dicho que antes de abril imposible!
La última iniciativa que estamos llevando a cabo, es una recogida de firmas desde la web de actuable para exigir a la Ministra de Sanidad que se hagan campañas informativas y de concienciación sobre la donación de médula ósea y cordón umbilical. Porque muchas vidas dependen de ello, y la lacra de que no haya más donantes en muchos casos se debe a que la gente no está (debidamente) informada. Si queréis apoyarnos con vuestra firma, entrad aquí. Cada firma es una carta para la Ministra. Llevamos 4 o 5 días y ya hemos superado las 3mil firmas, pero queremos llegar a 20mil, o a 2millones. Cuántas más firmas haya, más caso nos harán.
Y cambiando de tema y dejando descansar a Pelones Peleones un ratito, no quiero olvidarme de contar que:
Lucas ya está en casa. Cuando leí la última entrada se me ponía la piel de gallina. Qué emoción y qué alegría. Su cara habla por sí sola... el pequeño peleón ha ganado. ¡Qué feliz me hizo leerlo!
Ainara ayer también fue operada con éxito de su pecho. Nos enseñó la teta a todos. Fue a través de una radiografía, pero teta al fin y al cabo. Y ya está en casita recuperándose y retomando fuerzas para dar guerra.
¡Y yo! Llega mi turno: las analíticas bien, salvo el ph de la sangre que estaba bajo. Así que para combatir esa acidosis, bicarbonato. Lo demás, normal. Quizás una bajada de neutrófilos como consecuencia de volver a empezar con la quimio, pero poco más.
Lo importante vino ayer: oftalmólogo. ¡¡¡Mejora de los dos ojos!!! Incluído el izquierdo. Por fin ha espabilado. Qué alegría, de veras. Ese maldito ojo y su maldito edema me trae de cabeza y por fin parece que comienza a solucionarse el problema.
Y cómo no, he conocido a gente bastante curiosa en estos días. Sorpresas que te depara la vida de pelón :)
Personas interesantes y nuevas experiencias.
Estoy seguro de que me dejo cosas en el tintero. Perdonádmelas.
El broche final a esta entrada lo quiero poner con una conversación entre amigos. Quedamos para ver el partido Barça-Madrid y uno de ellos dijo algo así como "te veo celebrando los goles del Barça y eres un capullo, pero no me da rabia. Me acuerdo de los partidos que no pudimos juntarnos todos. Estoy feliz tío" Y todos nos pusimos un poco moñas. ¡Y nos pedimos otra cerveza!
Un abrazo PELONES. Seguiremos luchando.
Si quieres unirte al grupo de Pelones Peleones, estamos en Facebook. No lo dudes y únete si quieres luchar junto a nosotros.
Y cómo lo explican todo tan bien, las reunieron en el programa "La tarde en Euskadi" de Onda Vasca, y a los oyentes les volvieron a dar información sobre la donación de médula ósea. Podéis escuchar a las pelonas peleonas aquí.
Esta mañana hemos vuelto a ser entrevistados Janire y yo en Punto Radio y esperamos que poquito a poco estemos llegando lejos.
El próximo lunes saldrá la entrevista que me realizaron para la revista Interviú (salgo en todas las fotos con ropa, no quise herir sensibilidades). Ninguno os imagináis de qué puede tratar, ¿verdad? ¡Sorpresa! Hablé sobre la falta de donantes de médula ósea, lo fácil que es hacerse donante, en qué consiste la donación y las campañas que estamos realizando desde Pelones Peleones.
¿Pero sabéis qué? Lo único importante es que parece que está funcionando salir en los medios, que estmos consiguiendo nuestros propósitos haciendo que se hable del tema. Hace dos días llamé al Centro de transfusiones de Madrid haciéndome pasar por una persona que se quería hacer donante de médula ósea y me dijeron que de acuerdo, pero que estaban las líneas colapsadas porque los teléfonos echaban humo y que hasta finales de marzo ya no había citas. ¡Y hoy ha llamado una amiga y ya le han dicho que antes de abril imposible!
La última iniciativa que estamos llevando a cabo, es una recogida de firmas desde la web de actuable para exigir a la Ministra de Sanidad que se hagan campañas informativas y de concienciación sobre la donación de médula ósea y cordón umbilical. Porque muchas vidas dependen de ello, y la lacra de que no haya más donantes en muchos casos se debe a que la gente no está (debidamente) informada. Si queréis apoyarnos con vuestra firma, entrad aquí. Cada firma es una carta para la Ministra. Llevamos 4 o 5 días y ya hemos superado las 3mil firmas, pero queremos llegar a 20mil, o a 2millones. Cuántas más firmas haya, más caso nos harán.
Y cambiando de tema y dejando descansar a Pelones Peleones un ratito, no quiero olvidarme de contar que:
Lucas ya está en casa. Cuando leí la última entrada se me ponía la piel de gallina. Qué emoción y qué alegría. Su cara habla por sí sola... el pequeño peleón ha ganado. ¡Qué feliz me hizo leerlo!
Ainara ayer también fue operada con éxito de su pecho. Nos enseñó la teta a todos. Fue a través de una radiografía, pero teta al fin y al cabo. Y ya está en casita recuperándose y retomando fuerzas para dar guerra.
¡Y yo! Llega mi turno: las analíticas bien, salvo el ph de la sangre que estaba bajo. Así que para combatir esa acidosis, bicarbonato. Lo demás, normal. Quizás una bajada de neutrófilos como consecuencia de volver a empezar con la quimio, pero poco más.
Lo importante vino ayer: oftalmólogo. ¡¡¡Mejora de los dos ojos!!! Incluído el izquierdo. Por fin ha espabilado. Qué alegría, de veras. Ese maldito ojo y su maldito edema me trae de cabeza y por fin parece que comienza a solucionarse el problema.
Y cómo no, he conocido a gente bastante curiosa en estos días. Sorpresas que te depara la vida de pelón :)
Personas interesantes y nuevas experiencias.
Estoy seguro de que me dejo cosas en el tintero. Perdonádmelas.
El broche final a esta entrada lo quiero poner con una conversación entre amigos. Quedamos para ver el partido Barça-Madrid y uno de ellos dijo algo así como "te veo celebrando los goles del Barça y eres un capullo, pero no me da rabia. Me acuerdo de los partidos que no pudimos juntarnos todos. Estoy feliz tío" Y todos nos pusimos un poco moñas. ¡Y nos pedimos otra cerveza!
Un abrazo PELONES. Seguiremos luchando.
Si quieres unirte al grupo de Pelones Peleones, estamos en Facebook. No lo dudes y únete si quieres luchar junto a nosotros.